|
 |
 |
OBJETIVO - Intervención del maltrato y
el abuso sexual infantil |
   |
Ya estoy matriculado en la
XIV edición de la diplomatura (6 de septiembre de 2013). Tengo mi nombre de usuario y clave. |
 |
Quiero matricularme en la
diplomatura de Intervención
del Maltrato y el Abuso Sexual Infantil, pero necesito más información. |
 |
|
-
Objetivos
-
Metodología
-
Programa
-
Preguntas y
Respuestas
|
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar la diplomatura, los participantes habrán adquirido
herramientas teóricas para la identificación y atención del maltrato y
el abuso sexual infantil. |
XIV Edición
6 de septiembre de 2013
Matricúlese con
anticipación |
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA?
A personas que trabajan en las áreas de Protección, de Salud o de
Justicia a quienes les interesa aprender a detectar e intervenir el
maltrato y el abuso sexual infantil en su comunidad o en su sitio de
trabajo. |
 |
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al terminar la diplomatura, los participantes están en capacidad de:
-
Recordar los conceptos legales de la Ley de Infancia y de la
convención de los derechos de los niños.
-
Identificar las diferentes clases de maltrato y de abuso sexual
infantil, desde el maltrato físico, hasta el maltrato institucional,
pasando por negligencia, maltrato físico, maltrato emocional, abuso
sexual, síndrome de Munchausen by Proxi, síndrome del bebé
zarandeado y abuso prenatal y sus variaciones.
-
Reconocer los efectos que cada clase de maltrato tiene sobre los
niños
-
Identificar las herramientas que tiene la comunidad para actuar en
caso de sospecha de maltrato infantil.
-
Tener las herramientas para la promoción del buen trato a la
infancia.
-
Reconocer la forma de accionar de los abusadores sexuales
organizados y su reacción ante el auge de la demanda de abuso sexual
|
Información del proceso de
matrícula |
Adicionalmente, cada participante efectuará su propio proyecto de
prevención del maltrato en su entorno próximo, utilizando la metodología
de marco lógico. |
|
Meninas, D. Velázquez |
|
|
|