|
 |
 |
METODOLOGÍA - Intervención del maltrato y
el abuso sexual infantil |
   |
Ya estoy matriculado en la
XIV edición de la diplomatura (6 de septiembre de 2013). Tengo mi nombre de usuario y clave. |
 |
Quiero matricularme en la
diplomatura de Intervención
del Maltrato y el Abuso Sexual Infantil, pero necesito más información. |
 |
|
-
Objetivos
-
Metodología
-
Programa
-
Preguntas y
Respuestas
|
METODOLOGIA |
XIV Edición
6 de septiembre de 2013
Matricúlese con
anticipación |
Diplomatura virtual con
lecciones semanales. Cada semana se entregará en la plataforma virtual,
una nueva lección que el estudiante debe leer y aprender. Cada lección
cuenta con el tema principal, los objetivos académicos, artículos del
tema en formato pdf, referencias a temas complementarios en libros y/o
sitios web, y una serie de preguntas de comprobación de lectura y
comprensión del tema. |
|
El estudiante deberá leer el
material expuesto y enviar las respuestas a las preguntas de
comprobación de lectura de la lección semanal, utilizando las
facilidades de la plataforma virtual.
Para
enviar sus respuestas el estudiante tiene plazo hasta el domingo de la
semana siguiente a las 11:55 horas de la noche. La plataforma revisa y
califica automáticamente sus respuestas |
Información del proceso de
matrícula |
Los tutores son el guía para el
aprendizaje del estudiante. La comunicación entre los estudiantes y los
tutores, se efectuará por medio de correo electrónico. El estudiante
escogerá libremente el tema del proyecto final y se comunicará con los
tutores cada vez que los necesite. |
|
|
|
|
Para
iniciar la primera semana de la diplomatura, se enviará vía correo
electrónico, a cada estudiante matriculado su contraseña única e
intransferible, que le permitirá el acceso a la plataforma virtual. Con
la contraseña, el estudiante tendrá acceso a la plataforma y podrá
editar/actualizar sus datos personales y empezar a interactuar con otros
estudiantes, para familiarizarse con el manejo de la plataforma. En ese
momento se darán las instrucciones para interacción con la plataforma y
el manejo de sus opciones.
|
|
Cada viernes a partir de la
primera semana se encontrarán las lecciones semanalmente. La primera
lección que se publicará ese viernes, con una vigencia de una semana y
tiene plazo hasta el domingo siguiente para enviar la tarea
correspondiente a esta lección. Y así sucesivamente cada semana hasta
terminar la diplomatura. Es responsabilidad de cada estudiante ingresar
semanalmente a la plataforma, bajar la lección y los documentos de la
semana y responder y enviar las respuestas a las preguntas de
comprensión de lectura, dentro del tiempo estipulado para cada lección.
No se contemplan ampliaciones de plazos para la respuesta de los
cuestionarios. |
|
|
Los cuestionarios de
comprobación de lectura son una ayuda para que el estudiante revise su
propio aprendizaje de los conceptos adquiridos durante la semana.
Se espera que el estudiante
tenga una carga de trabajo equivalente a 8 horas semanales en promedio,
para la revisión de la información semanal, el envío de sus tareas y la
respuesta de los cuestionarios de comprobación de lectura. |
|
|
|